La gastritis (científicamente conocida como gastropatía erosiva) es una enfermedad en la cual se inflama una capa superficial del estómago llamada mucosa. A continuación resaltamos 4 aspectos importantes sobre la gastritis:
1. El síntoma más frecuente es el sangrado intestinal.
Aunque no es frecuente y en muchas ocasiones pasa desapercibido, cuando una persona padece gastritis, esa inflamación genera sangrados leves en el tracto digestivo y en algunas ocasiones puede desencadenar en anemia.
2. Los analgésicos provocan gastritis.
Una causa frecuente de gastritis es la utilización de analgésicos para controlar el dolor de las rodillas o de los golpes. Es importante reconocer que la medicina ha avanzado y con el paso del tiempo han surgido nuevos medicamentos que controlan de manera excelente el dolor generado por golpes en el cuerpo o por dolor en las articulaciones, sin embargo, no todo es perfecto con los medicamentos analgésicos (del tipo de los AINE´s como ketorolaco, naproxeno, etc) ya que en algunas ocasiones estos medicamentos a pesar de ser antiiflamatorios, en el estómago desencadenan irritación y gastritis. No es frecuente, pero puede suceder que esta gastritis por medicamentos analgésicos desencadene perforación en el estómago y genere un cuadro grave ampliamente conocido llamado “peritonitis química” dentro del abdomen.
3. El alcohol puede dar gastritis.
Efectivamente, el alcohol es una sustancia tóxica para el estómago, de tal manera que muchos pacientes después de beber grandes cantidades de esta sustancia tienen dolor en la boca del estómago. Cuando esto sucede, puede tratarse de una gastritis provocada por el consumo de alcohol.
4. ¿La gastritis se trata con omeprazol y ranitidina?
El estómago produce líquido ácido (también llamado “jugo ácido”). Actualmente existen medicamentos administrados con la finalidad de disminuir la producción de dicho ácido gástrico y que mejoran la inflamación. Sin embargo, como vimos anteriormente, no todas las gastritis son ocasionadas por ácido gástrico y son muchas otras causas diversas las que ocasionan esta enfermedad, así que los medicamentos que disminuyen la producción de ácido como el omeprazol o la ranitidina no siempre funcionan y en
muchas ocasiones no son efectivos para tratar la inflamación gástrica o controlar los síntomas de los pacientes.
Una recomendación importante es acudir con algún médico que se dedique al tratamiento de las gastritis o del dolor abdominal generado por ésta enfermedad, ya que no siempre los medicamentos que tenemos en casa son la solución de estos padecimientos complejos.