• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios
5 puntos clave que debes saber sobre las cirugías para tratar la Obesidad:
bypass gástrico y manga gástrica…
Lectura para 4 minutos

En los últimos 20
años, el tratamiento quirúrgico de la obesidad (Cirugía Bariátrica), ha dado
pasos enormes en la mejoría de las técnicas y mejoría en el pronóstico de los
pacientes que se realizan esta cirugía para reducir de peso.
Aquí te decimos 5
puntos importantes que debes saber antes de tomar la decisión de operarte para
lograr tu meta…
1.- La cirugíabariátrica logra reducir más del 50% del exceso de peso.

Es increíble pero
cierto; estos procedimientos logran reducción de peso de manera importante en
los pacientes intervenidos, que incluso algunos pacientes llegan a perder 40,
50 o más kilogramos de peso después de la cirugía. Sin embargo, hay algo
todavía mucho mejor que perder de peso, estas cirugías logran disminuir e
incluso remitir enfermedades asociadas con la obesidad como son la diabetes,
hipertensión arterial, reflujo gastroesofágico y artritis degenerativa.

2.- La Cirugía Bariátrica
se realiza con técnicas avanzadas.

Actualmente la mayoría
de los procedimientos en Cirugía Bariátrica como la manga gástrica y el bypass
gástrico se realizan mediante cirugía de mínima invasión o cirugía
laparoscópica, esto es, pequeños orificios en la piel que hacen que la
recuperación de los pacientes sea muy rápida logrando ser dados de alta del
hospital al segundo o tercer día después de la cirugía. Estas tecnologías, a
diferencia de lo que muchos pensarían, no son caras y si se compara con otro
tipo de cirugías en las que se realizan aperturas o incisiones grandes para realizar
el mismo procedimiento, realmente son muy parecidos los costos ya que si la
cirugía se realiza de esa manera, la estancia del paciente en el hospital se
puede prolongar más días, además de la necesidad de administrar mayor cantidad
de fármacos para lograr el control del dolor con incisiones más grandes.

3.- Necesito cierto
peso para poder ser candidato/a a realizarme esta cirugía.

Los criterios
empleados para determinar si alguien se puede operar para reducir peso se
describieron desde 1991 por los Institutos Nacionales de Salud en Estados
Unidos y son casi universalmente aceptados. Los criterios son los dos siguientes:

-Tener índice de masa
corporal mayor de 35 con enfermedades asociadas con la obesidad
-Tener índice de masa
corporal mayor de 40 sin enfermedades asociadas.

Además de estos dos
puntos para ser candidato se requiere una valoración nutricional, psicológica y
psiquiátrica en algunas ocasiones para saber si un paciente realmente es buen
candidato y además saber si las metas de la cirugía se lograrán.
4.- Después de
operarme necesitaré una vigilancia médica de por vida.

Esto es verdad, los
pacientes operados deben ser vigilados ya que con estas cirugías se puede
alterar la absorción de algunas vitaminas y nutrientes que deberán ser
monitorizados a lo largo del tiempo. Aunque siempre haya un estigma para las
cuestiones médicas que ameriten un tratamiento o seguimiento “de por vida”,
esto no es nada malo, de hecho a largo plazo es muy importante que aunque
cualquier persona no se realice ninguna cirugía, tenga una vigilancia médica
para lograr mejor pronóstico y calidad de vida. Por otro lado, hay pacientes
que padecen obesidad y nunca buscan atención médica o nutricional y esto es una
realidad, tendrán un problema de salud “de por vida” con riesgo cardiovascular
y complicaciones a largo plazo.
                                                                                                                                               
5.- Las cirugías de
bypass gátrico y manga gástrica no generan dolor.

Naturalmente cualquier
cirugía, por pequeña que ésta sea, genera dolor. Sin embargo al comparar los
procedimientos diferentes del tracto digestivo como son las cirugías de
apéndice, de vesícula biliar, de extirpación del bazo, de reparación de
hernias, realmente las cirugías bariátricas no generan tanto dolor. Al siguiente
día de la cirugía si pudiéramos dar una puntuación del dolor generalmente es 2 a 3
de 10 en la mayoría de los pacientes y a aquellos que presentan dolor abdominal
por las incisiones pequeñas que se realizaron en quirófano, se les administra
pequeña cantidad de analgésicos a través la vena para disminuir el dolor manifiesto.
Al tercer día que el paciente es dado de alta del hospital, tiene que tomar
medicamentos para el dolor durante algunos días más pero realmente al quinto
día la molestia desaparece completamente.

Fuente: Morales-Maza J. Manga gástrica: evidencia científica detrás de la técnica. Rev Mex de Cirugía del Aparato Digestivo, 2018; 7 (4): 128-133

Dr. Jesús Morales Maza
Especialista en tratamiento de la Obesidad mediante Cirugía
Cirugía Bariátrica, Cirugía de bypass gástrico laparoscópico, Cirugía de manga gástrica
Hospital Angeles Xalapa
Carretera México-Veracruz No 560, Carr. Xalapa Veracruz, Pastoresa, 91193 Xalapa-Enríquez, Veracruz.
Agenda una cita al 5561650326
Envíanos tus dudas: jesus.moralesm1@hotmail.com
Cédula profesional de médico general: 8578320 (UV)
Cédula profesional de médico especialista: 11594028 (UNAM)
Cédula de Certificado de Consejo: C18026018 (CMCG)



Deja una respuesta