La Cirugía Bariátrica ha logrado muchos avances y ha hecho grandes aportaciones para el tratamiento de la obesidad a nivel mundial. En la actualidad cuando se habla de procedimientos quirúrgicos para tratar la obesidad, generalmente se está refiriendo a 6 procedimientos ampliamente aceptados por los científicos en el mundo.
El procedimiento estándar, o el procedimiento más ampliamente aceptado para el tratamiento de la obesidad es el bypass gástrico. Esta técnica quirúrgica logra muchos
beneficios en pacientes con obesidad, diabetes y otras enfermedades relacionadas, llegando en muchos de los casos a la remisión.
Este procedimiento logra sus beneficios gracias a múltiples mecanismos, siendo uno de los principales mecanismos “la malabsorción”. La modificación anatómica que se realiza durante la cirugía del estómago y del intestino delgado hace que los alimentos que ingieren los pacientes se absorban en menor cantidad, principalmente los nutrientes y algunas vitaminas dejarán de
ser absorbidas hacia la sangre y esto su vez ayudará a disminuir el consumo de calorías y a su vez ayudará a perder peso.
Son muchos los beneficios y en la actualidad son ampliamente reconocidos por la comunidad científica. Es importante resaltar que si un paciente es candidato para realizarse una cirugía bariátrica como el bypass gástrico, éste se recomienda realizarse de manera oportuna para lograr más beneficios, ya que si se realiza la cirugía cuando las complicaciones ya se instauraron, esto hace que sea más difícil la remisión.