• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La obesidad es una pandemia, esto es, un gran problema en todo el mundo que afecta a todas las poblaciones sin excepciones. No cabe duda que la ciencia ha avanzado demasiado en el tratamiento de muchas enfermedades y especialmente en el caso de la obesidad. Muchos pacientes acuden a una valoración con el experto en tratamiento de obesidad con temores y dudas.

Una de las principales dudas es que la gran mayoría de los pacientes ya intentaron dietas intensivas, aumento de actividad física (ejercicio) e incluso medicamentos para tratar de reducir de peso, y en algunos casos sucedió que lograron disminuir de peso durante algunos meses pero presentaron algo llamado reganancia de peso (volver al peso anterior al tratamiento) y surge la duda si realmente alguien puede lograr sus metas realizando nuevamente la misma estrategia que los llevó a perder peso de manera transitoria. Este fenómeno sucede muy frecuentemente y
la razón es simple, al ser la obesidad un problema muy complejo en donde intervienen factores genéticos, ambientales, sociales y psicológicos para desarrollarse, es imposible que alguien
por sí sólo logre tratarla de manera adecuada, ya que se necesita un tratamiento integral y multidisciplinario y con un grupo de expertos (esto es lo que mejor ha dado resultados hasta nuestros días).

La Cirugía Bariátrica realmente busca tratar la obesidad empleando una estrategia quirúrgica, pero evidentemente una sola herramienta o estrategia de tratamiento no podrá nunca resolver un
problema tan complejo. Respondiendo la pregunta inicial, no es que ahora un paciente necesite Cirugía Bariátrica para resolver su problema, simplemente hay criterios bien establecidos para saber si alguien es candidato a la realización de estos procedimientos:

  • Indice de masa corporal mayor de 35 asociado con alguna enfermedad con la diabetes o la hipertensión arterial, problemas articulares o inclusive reflujo gastroesofágico.
  • Indice de masa corporal mayor de 40.

Estos criterios ayudan a establecer si alguien es candidato a realizarse algún procedimiento pero vale la pena resaltar que siempre se debe abordar a todos los pacientes de manera integral y multidisciplinaria como se dijo para lograr los mejores resultados y alcanzar la meta no sólo en reducción de peso sino también en el tratamiento de las enfermedades asociadas ya
mencionadas anteriormente y por otro lado mejorar la calidad de vida al realizar modificaciones en el estilo de vida de los pacientes.

La recomendación general es acudir a una valoración por alguien experto.  Siempre hay alguien experto y profesional que te puede orientar en la mejor estrategia en el tratamiento de la Obesidad.

Deja una respuesta