En
1 minuto te explicamos qué es el bypass gástrico…
1 minuto te explicamos qué es el bypass gástrico…
La Cirugía
Bariátrica es la especialidad que trata con cirugía la obesidad. Una de las técnicas o procedimientos más comunes
realizados con tal fin es el bypass gástrico.
Bariátrica es la especialidad que trata con cirugía la obesidad. Una de las técnicas o procedimientos más comunes
realizados con tal fin es el bypass gástrico.
Se trata de un procedimiento en el que se
modifica la posición del intestino delgado dentro del abdomen creando un estómago más pequeño (con engrapadoras
especiales) y se realizan dos uniones: una unión entre el estómago pequeño y el
intestino delgado (yeyuno) y otra unión entre el intestino delgado. Estas
modificaciones se realizan mediante cirugía
laparoscópica (pequeños orificios en la piel) con una pequeña cámara.
modifica la posición del intestino delgado dentro del abdomen creando un estómago más pequeño (con engrapadoras
especiales) y se realizan dos uniones: una unión entre el estómago pequeño y el
intestino delgado (yeyuno) y otra unión entre el intestino delgado. Estas
modificaciones se realizan mediante cirugía
laparoscópica (pequeños orificios en la piel) con una pequeña cámara.
La cirugía dura aproximadamente 3 horas.
El paciente al día siguiente de la operación se levanta y puede empezar a comer
de preferencia líquidos y puede darse de alta al tercer día de la cirugía.
El paciente al día siguiente de la operación se levanta y puede empezar a comer
de preferencia líquidos y puede darse de alta al tercer día de la cirugía.
¿Qué tanto duele esta cirugía? Como se
comentó antes, esta cirugía se realiza mediante pequeños orificios; el objetivo
de hacerlo así es que no haya dolor y que la recuperación sea muy rápida.
comentó antes, esta cirugía se realiza mediante pequeños orificios; el objetivo
de hacerlo así es que no haya dolor y que la recuperación sea muy rápida.
Evolución
resumida del proceso de la cirugía para perder peso:
·
Al día
siguiente de la operación el paciente puede caminar y comer líquidos.
Al día
siguiente de la operación el paciente puede caminar y comer líquidos.
·
En la
primera semana puede subir y bajar escaleras y cocinar si así lo desea el
paciente.
En la
primera semana puede subir y bajar escaleras y cocinar si así lo desea el
paciente.
·
A las dos
semanas puede empezar a comer papillas.
A las dos
semanas puede empezar a comer papillas.
·
Al mes come
dieta normal y puede meterse a la alberca.
Al mes come
dieta normal y puede meterse a la alberca.
·
Al año hay
una reducción de aproximadamente 60% del exceso del peso del paciente.
Al año hay
una reducción de aproximadamente 60% del exceso del peso del paciente.
Acude con los expertos para valorar si
usted es candidato a este procedimiento para lograr perder peso y alcanzar la
meta.
usted es candidato a este procedimiento para lograr perder peso y alcanzar la
meta.
Fuente: Morales-Maza J, Santes O. Do We Need a Randomized Controlled Trial on This Issue? Complete Resolution of Nonalcoholic Fatty Liver Disease After Bariatric Surgery. Clin Gastroenterol Hepatol. 2019 Apr;17(5):1006.
Dr. Jesús Morales Maza
Especialista en tratamiento de la Obesidad mediante Cirugía
Cirugía Bariátrica, Cirugía de bypass gástrico laparoscópico, Cirugía de manga gástrica
Hospital Angeles Xalapa
Carretera México-Veracruz No 560, Carr. Xalapa Veracruz, Pastoresa, 91193 Xalapa-Enríquez, Veracruz.
Cirugía Bariátrica, Cirugía de bypass gástrico laparoscópico, Cirugía de manga gástrica
Hospital Angeles Xalapa
Carretera México-Veracruz No 560, Carr. Xalapa Veracruz, Pastoresa, 91193 Xalapa-Enríquez, Veracruz.
Agenda una cita al 5561650326
Envíanos tus dudas: jesus.moralesm1@hotmail.com
Cédula profesional de médico general: 8578320 (UV)
Cédula profesional de médico especialista: 11594028 (UNAM)
Cédula de Certificado de Consejo: C18026018 (CMCG)