• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La vesícula biliar es un pequeño órgano en forma de pera que se encuentra muy cerca del hígado, justo debajo de las costillas derechas y está encargada de acumular un líquido llamado bilis que es producido por el hígado. La bilis a su vez es un líquido que ayuda en la digestión de los alimentos que consumimos día a día.

Existe la falsa percepción de muchas personas que tener enojos con alguna persona o contrariarse por algún problema personal desencadenará alteraciones en la vesícula biliar con producción de piedras en su interior y que esto hará que se requiera una cirugía de vesícula biliar.

Directamente un enojo NO genera piedras o alteración de la bilis, tal vez sí pueda ocasionar algo llamado “trastornos funcionales digestivos” pero no desencadenará problemas
anatómicos.

Definitivamente la cirugía de la extirpación de la vesícula biliar es una técnica sencilla que actualmente se puede realizar mediante cirugía de laparoscopia o mínima invasión, sin embargo, el hecho de que sea técnicamente posible y fácil de realizar esta cirugía, no significa que se deba operar a todas las personas que manifiestan cualquier tipo de dolor abdominal ya que si alguna persona en realidad que no tiene problema de su vesícula biliar es intervenida sin una clara indicación médica sucederán dos cosas:

  • El problema del dolor abdominal no desaparecerá.
  • Se habrá expuesto a una persona a un riesgo de cirugía innecesario.

La recomendación en caso de que alguna persona tenga dolor en el abdomen es que antes de atribuirlo a problemas de la vesícula biliar y relacionarlos con enojos o problemas de estrés, se debe valorar la causa específica y dar tratamiento igualmente específico y atinado para resolver el problema.

Deja una respuesta