• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios



¿La Cirugía Bariátrica realmente mejorará la calidad de mi vida? ¿Qué
beneficios tiene operarme para tratar mi problema de obesidad? Lectura para 2 minutos
Hace un par de días,
valoramos a una paciente con peso de 117 Kg, con estatura de 1.65 m con índice
de masa corporal (IMC) de 43 que hace algunos meses su médico general le
diagnosticó diabetes mellitus y
actualmente está tomando dos medicamentos para controlar los niveles de glucosa
en sangre. La paciente nos preguntaba cuál sería el beneficio de operarse de bypass gástrico en su caso específico.
La respuesta es compleja pero sencilla de responder…
La cirugía bariátrica
busca disminuir de manera eficaz de peso a los pacientes llevándolos a su meta
de peso, pero no sólo eso, si nuestra paciente es intervenida, en
aproximadamente unos 6 meses ella podría dejar de consumir medicamentos para la
diabetes y lograría tener niveles normales de glucosa en sangre logrando
remisión de su enfermedad. Por otro lado los beneficios van más allá de los
mencionados para nuestra paciente.
Además ella logrará
disminuir el dolor en sus articulaciones de la rodilla que le generan
incapacidad para realizar actividad física y a su vez esto ha impedido que
disminuya de peso. En un par de meses después de la cirugía, la paciente podría
tener más actividad física hasta realizarlo como cualquier persona que no tenga
obesidad.
Otros beneficios que
logra la cirugía bariátrica además de reducir de peso son los siguientes:
·        
Disminuye el riesgo de desarrollar cáncer a
largo plazo por la obesidad.
·        
Tratamiento de enfermedad por reflujo
gastroesofágico en pacientes con obesidad.
·        
Mejora la calidad de vida.
·        
Mejoría de la oxigenación de los tejidos (mejoría
de la saturación de oxígeno) y mejora el síndrome de apnea obstructiva del
sueño.
·        
Mejora la alteración de los lípidos en sangre
(grasas en sangre como los triglicéridos).
·        
Disminuye el riesgo cardiovascular, esto es, la
probabilidad de morir por un infarto del miocardio (corazón).
Recuerda que antes de
realizar cualquier procedimiento de Cirugía
Bariátrica
, se debe realizar una valoración integral como en el caso de
nuestra paciente y así determinar el procedimiento más seguro y efectivo en
cada caso particular.
Acude con los expertos
en el área, resuelve tus dudas y mejora completamente tu calidad de vida.
 

Fuente: Jesús Morales-Maza, Jorge Humberto Rodríguez-Quintero. Hipercolesterolemia: un efecto metabólico después del bypass gástrico que aún falta por definir / Hypercholesterolemia: a metabolic effect after the gastric bypass that still needs to be defined. (Carta al editor). Cir Cir. 2018;86(6):593-594.

Dr. Jesús Morales Maza
Especialista en tratamiento de la Obesidad mediante Cirugía
Cirugía Bariátrica, Cirugía de bypass gástrico laparoscópico, Cirugía de manga gástrica
Hospital Angeles Xalapa
Carretera México-Veracruz No 560, Carr. Xalapa Veracruz, Pastoresa, 91193 Xalapa-Enríquez, Veracruz.
Agenda una cita al 5561650326
Envíanos tus dudas: jesus.moralesm1@hotmail.com
Cédula profesional de médico general: 8578320 (UV)
Cédula profesional de médico especialista: 11594028 (UNAM)
Cédula de Certificado de Consejo: C18026018 (CMCG)





Deja una respuesta