• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios


Manga gástrica o bypass gástrico, ¿Cuál es mejor?
En ocasiones hemos
escuchado que existen muchas técnicas quirúrgicas para tratar la obesidad, pero las dos más
frecuentemente recordadas son la manga
gástrica y el bypass gástrico.
De manera muy general
la manga gástrica es un
procedimiento en el cual se reseca o extrae una gran parte del estómago (el
80%) y tiene la finalidad de lograr una
saciedad precoz
y algunos cambios
hormonales
que ayudarán a perder peso en los pacientes, mientras que el
bypass gástrico es un procedimiento en el que se realiza una modificación del
tracto digestivo realizando dos anastomosis (dos uniones gastrointestinales),
una entre el intestino delgado y el estómago y otra entre el intestino delgado
con el mismo intestino delgado, esto tiene la finalidad de hacer un puente y
que el alimento pase directamente del estómago hacia el intestino delgado y no
pase por el área donde se encuentra el líquido que produce el páncreas y la
bilis y así disminuir la absorción de los nutrientes, además con esta
modificación se logran efectos benéficos
hormonales
que hacen que mejore el perfil metabólico de los pacientes.
En ocasiones, si un
paciente tiene múltiples cirugías previas, se vuelve técnicamente complejo
realizar una cirugía de bypass gástrico, por lo que se decide realizar una
cirugía de manga gástrica o si el paciente padece alguna enfermedad asociada
que de base le haga perder proteínas, el bypass gástrico estaría contraindicado
ya que con esta técnica se perderán más proteínas aún.
Por otro lado, se sabe
que la cirugía de manga gástrica algunas veces ocasiona reflujo gastroesofágico
y es por esto que en pacientes con antecedente de enfermedad por reflujo gastroesofágico
se debe considerar el mayor riesgo de agravar dicha situación, por lo que esto
vuelve una contraindicación relativa para realizar la manga gástrica.
En general los dos
procedimientos logran las metas
establecidas en Cirugía Bariátrica
, esto es, lograr un índice de masa
corporal menor de 35 y lograr un porcentaje de exceso de peso perdido al menos
del 50%, con alguna diferencia de algunos puntos a favor del bypass gástrico
pero en general las dos técnicas logran el objetivo principal.

Importante saber que
no hay un procedimiento mejor que otro, lo que sí hay es un paciente mejor para
cada procedimiento diferente, esto es, que algunos pacientes son mejores
candidatos para realizarse un bypass gástrico y algunos otros son candidatos
ideales para realizarse una manga gástrica.
La recomendación es
acudir a una valoración por tu Cirujano
Bariatra
de confianza para determinar los objetivos de la cirugía
específicamente en cada caso particular y evaluar cuál es el mejor
procedimiento que podría lograr dichos objetivos.

Fuente: Morales-Maza J. Manga gástrica: evidencia científica detrás de la técnica. Rev Mex de Cirugía del Aparato Digestivo, 2018; 7 (4): 128-133
Morales-Maza J, Santes, O. What Is the Current Evidence to Define the Length of the Alimentary Limb in the Laparoscopic Gastric Bypass Technique? Obes Surg (2018).

Dr. Jesús Morales Maza
Especialista en tratamiento de la Obesidad mediante Cirugía
Cirugía Bariátrica, Cirugía de bypass gástrico laparoscópico, Cirugía de manga gástrica
Hospital Angeles Xalapa
Carretera México-Veracruz No 560, Carr. Xalapa Veracruz, Pastoresa, 91193 Xalapa-Enríquez, Veracruz.
Agenda una cita al 5561650326
Envíanos tus dudas: jesus.moralesm1@hotmail.com
Cédula profesional de médico general: 8578320 (UV)
Cédula profesional de médico especialista: 11594028 (UNAM)
Cédula de Certificado de Consejo: C18026018 (CMCG)

Deja una respuesta