• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La cirugía de la vesícula (mejor llamada colecistectomía laparoscópica), es un procedimiento realizado muy frecuentemente en nuestra población. Actualmente se realiza mediante cirugía laparoscópica o de mínima invasión con  el objetivo de disminuir el dolor y además acelerar el proceso de recuperación lo antes posible.

Cuando un paciente se va a operar de la vesícula biliar es porque se ha llegado al diagnóstico de una enfermedad de este órgano.

La colecistectomía debe realizarse de manera urgente si el proceso inflamatorio de la vesícula biliar es muy marcado y genera respuesta inflamatoria sistémica (fiebre, elevación de marcadores inflamatorios en la sangre o dolor muy intenso) y se puede realizar de manera programada si sólo existen molestias leves en el abdomen. Si tu cirugía está programada próximamente (menos de 2 semanas) debes prepararte consumiendo alimentos sanos como verduras y frutas y evitar el consumo de gaseosas o irritantes gastrointestinales y sobre todo de alimentos grasos. Esto ayudará a prevenir molestias durante el proceso de espera para la cirugía. Por otro lado es muy importante suspender el consumo de cigarrillos al menos 3 a 4 semanas antes de la cirugía y 6 semanas después, esto con la finalidad de prevenir “infecciones del sitio quirúrgico”, o sea, infecciones relacionadas con la cirugía. Si tienes dudas sobre la cirugía de vesícula biliar, asesórate con los expertos en el área y resuelve tu problema gastrointestinal.

Fuente: Jesús Morales-Maza, et al. Lito impactado en el cuello vesicular. ¿Es verdaderamente un signo ultrasonográfico útil en el diagnóstico de colecistitis aguda? Revisión de la literatura. Rev Mex de Cirugía del aparato digestivo, 2018; 7 (3): 85-89.

Deja una respuesta