La Obesidad es un problema de salud pública grave, afecta a más del 30% de la población mexicana y su vez afecta casi por igual a hombres y mujeres.
La mejor estrategia de tratamiento de la obesidad está basada en el manejo integral y multidisciplinario para lograr atacar las diferentes causas que provocan esta enfermedad. Una de las estrategias más importantes y que ha logrado grandes beneficios es la Cirugía Bariátrica que son el conjunto de procedimientos quirúrgicos encaminados a modificar el tracto digestivo para disminuir el peso de los pacientes con Obesidad y además lograr beneficios hormonales y mejorar el perfil metabólico de los pacientes sometidos a estos procedimientos.
Estos procedimientos se pueden realizar tanto en pacientes hombres como en mujeres, teniendo los mismos objetivos y además logrando los mismos beneficios en ambos géneros.
Definitivamente no hay motivos para sólo realizar en mujeres éste procedimiento y no poderlo realizar en hombres. De hecho los criterios para evaluar si alguien es candidato para
Cirugía Bariátrica como el bypass gástrico o la manga gástrica son los dos siguientes:
Índice de masa corporal mayor de 35 con alguna comorbilidad asociada.
Índice de masa corporal mayor de 40.
Estos criterios aplican por igual a ambos géneros. Si tienes dudas sobre cuál es la mejor estrategia de tratamiento de la Obesidad, acude a una valoración por un experto en el tema, seguramente sabrá orientar el mejor tratamiento específico en cada paciente.