• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Para hablar del dolor abdominal y como aliviarlo, debemos primero resaltar que existen muchas causas que pueden provocarlo. Siendo las causas más frecuentes los dolores musculares por algún esfuerzo no habitual (inicio de ejercicio o golpe inesperado en el abdomen) y por otro lado debemos recordar que muchos órganos dentro del abdomen pueden causar dolor abdominal. A
continuación describimos una lista resumida de algunos órganos que pueden dar dolor abdominal:

Intestino delgado: gastroenteritis aguda

Colon o intestino grueso: colitis, enfermedad diverticular (divertículos inflamados) o inclusive tumores del colon.

Vesícula biliar: cuando hay inflamación de dicha vesícula, generalmente hay dolor abdominal (esto se llama colecistitis aguda).

Apéndice: el apéndice es un pequeño órgano en forma de gusano que se encuentra en el colon (intestino grueso) del lado derecho del abdomen bajo.

Estómago: el estómago puede ocasionar dolor cuando hay gastropatía (comúnmente conocido como gastritis) por algunas bacterias o parásitos, además
cuando hay tumores puede haber dolor abdominal principalmente en la boca del estómago.

Páncreas: es un órgano encargado de la digestión de los alimentos y además de la regulación de los niveles de glucosa en sangre. Cuando hay inflamación, generalmente provoca dolor muy fuerte en el centro del abdomen.

Ahora que conocemos las causas más frecuentes de dolor abdominal, (sabiendo que hay aproximadamente unas 100 causas más), nos damos una idea de lo difícil que es ofrecer una recomendación general para quitar el dolor. En el caso específico del dolor abdominal no hay otra opción más que acudir con un médico que se dedique a diagnosticar estas causas y dar un tratamiento oportuno. Recordar que la automedicación sólo hace que se calme el dolor pero no se erradica la causa de raíz y además se podría enmascarar algún cuadro y progresar a un estado más grave sin darnos cuenta.

Deja una respuesta