• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

En los últimos años la ciencia ha avanzado tanto que ha desarrollado medicamentos muy efectivos para tratar el dolor. Sin embargo estos medicamentos en algunas ocasiones pueden tener efectos nocivos para la salud, aunque se perciban como medicamentos de naturaleza muy seguros por que pueden ser adquiridos sin receta médica.

Sin el afán de generar escándalo o ansiedad en quien consume analgésicos de manera frecuente, medicamentos que consumimos como el ketorolaco, el naproxeno, la indomecatina, entre otros, en dosis inadecuadas y por una mala indicación, pueden generar problemas dentro del estómago como gastritis (gastropatía erosiva), e inclusive llegar a desencadenar una úlcera en el
estómago con el consiguiente riesgo de perforación y peritonitis. Este conocimiento es importante ya que en ocasiones el dolor de los pacientes supera el riesgo de las complicaciones mencionadas, de tal manera que si son bien indicados por un médico que sabe monitorizar el resultado y los posibles efectos adversos de estos medicamentos no hay realmente una contraindicación para su uso.

Lo que sí no debe ocurrir es la automedicación de analgésicos porque inclusive una sola dosis inadecuada podría desencadenar en una perforación del estómago y poner en peligro la salud de la persona que consumió el analgésico. Si padeces dolor en cualquier sitio de tu cuerpo lo recomendable es no automedicarse, es mejor recibir la opinión de un experto y tomar juntos una buena decisión de la mejor manera de atacarlo.

Deja una respuesta