• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

El intestino grueso (el colon) es la última región del aparato digestivo. Es llamado así porque tiene un mayor grosor que la parte del intestino que desemboca en él (el intestino delgado). Esta parte de nuestro aparato digestivo puede sufrir múltiples enfermedades. A continuación una breve lista de las múltiples enfermedades más frecuentes que puede sufrir el colon:

  • Enfermedad inflamatoria intestinal
  • Cáncer de colon
  • Trastornos funcionales con estreñimiento
  • Sangrado digestivo proveniente del colon
  • Enfermedad diverticular y diverticulitis

Esta última enfermedad mencionada es muy frecuente en la población de pacientes con mayor edad (mayores de 50 años) aunque en fechas recientes comienza a aparecer en personas más jóvenes. Probablemente una de las principales causas es la poca ingesta de fibra en las culturas occidentales como la nuestra y la tendencia a padecer estreñimiento por muchos años. Esto
aumenta la presión dentro del intestino grueso degenerando en pequeños sacos (divertículos).

Las complicaciones más comunes por padecer divertículos son los sangrados del aparato digestivo (sangre fresca u oscura en las evacuaciones), dolor abdominal con fiebre y la rotura de los divertículos con la consiguiente formación de absceso o pus dentro del abdomen. Importante realizarnos revisiones periódicas con expertos en el área para poder tratar adecuadamente estas enfermedades del intestino grueso.

Deja una respuesta