¿Qué tan malo es tener piedras en
la vesícula biliar? ¿Qué me puede pasar si me retiran la vesícula biliar?
¿Puedo vivir sin la vesícula biliar? Lectura para 3 minutos
la vesícula biliar? ¿Qué me puede pasar si me retiran la vesícula biliar?
¿Puedo vivir sin la vesícula biliar? Lectura para 3 minutos
La vesícula biliar es un órgano pequeño con
forma de pera que se encuentra muy cerca del hígado. Se encarga de acumular la
bilis, que es un líquido viscoso producido por el hígado para digerir las
grasas de nuestra dieta.
forma de pera que se encuentra muy cerca del hígado. Se encarga de acumular la
bilis, que es un líquido viscoso producido por el hígado para digerir las
grasas de nuestra dieta.
Cuando el estómago y el intestino digieren los alimentos,
la vesícula biliar libera bilis a través de un tubo denominado conducto biliar.
la vesícula biliar libera bilis a través de un tubo denominado conducto biliar.
Es muy probable que la vesícula cause problemas si algo
obstruye el flujo de bilis por los conductos biliares. Eso
suele ocurrir con los cálculos o piedras biliares.
Los cálculos se forman cuando hay sustancias en la bilis que se endurecen.
obstruye el flujo de bilis por los conductos biliares. Eso
suele ocurrir con los cálculos o piedras biliares.
Los cálculos se forman cuando hay sustancias en la bilis que se endurecen.
Muchos de los problemas de la vesícula se solucionan al
extirparla. Afortunadamente, la vesícula biliar no es un órgano imprescindible
para la vida ya que la bilis tiene otras vías para llegar al intestino delgado
y si se retira, el organismo pronto se adapta a no tener este pequeño órgano y
de manera general los pacientes no perciben cambio alguno.
Una gran cantidad de personas tienen piedras en el
interior de la vesícula biliar y se alarman al realizarse una imagen de ultrasonografía (ultrasonido de vesícula e hígado) de su vesícula, sin embargo no han presentado
ningún síntoma. Se debe recalcar que no todas las personas que tengan piedras
dentro de la vesícula deben ser intervenidas quirúrgicamente ya que
regularmente no darán problema alguno y en ocasiones es natural tener esas
piedras en dicho sitio. Sin embargo, en ocasiones el tamaño de las piedras y el
dolor abdominal ocasional ameritan que los pacientes sean valorados para
realización de cirugía de extirpación de la vesícula biliar ya que algunas
personas incluso tienen riesgo de tener tumores asociados o cáncer de vesícula
biliar con dichas piedras por haberlas tenido durante mucho tiempo y por haber
presentado inflamación de manera constante por varios años.
interior de la vesícula biliar y se alarman al realizarse una imagen de ultrasonografía (ultrasonido de vesícula e hígado) de su vesícula, sin embargo no han presentado
ningún síntoma. Se debe recalcar que no todas las personas que tengan piedras
dentro de la vesícula deben ser intervenidas quirúrgicamente ya que
regularmente no darán problema alguno y en ocasiones es natural tener esas
piedras en dicho sitio. Sin embargo, en ocasiones el tamaño de las piedras y el
dolor abdominal ocasional ameritan que los pacientes sean valorados para
realización de cirugía de extirpación de la vesícula biliar ya que algunas
personas incluso tienen riesgo de tener tumores asociados o cáncer de vesícula
biliar con dichas piedras por haberlas tenido durante mucho tiempo y por haber
presentado inflamación de manera constante por varios años.
Actualmente la cirugía de vesícula biliar es
completamente segura si se realiza en manos expertas. Además, se puede realizar
mediante cirugía laparoscópica, esto es, mediante pequeñas incisiones y con la
introducción de una pequeña cámara dentro del abdomen para extraerla. Las
mayores ventajas de estos procedimientos son la pronta recuperación (menos de 2
días) y menos dolor en comparación con las cirugías abiertas (o sea, con
incisiones grandes en la piel).
completamente segura si se realiza en manos expertas. Además, se puede realizar
mediante cirugía laparoscópica, esto es, mediante pequeñas incisiones y con la
introducción de una pequeña cámara dentro del abdomen para extraerla. Las
mayores ventajas de estos procedimientos son la pronta recuperación (menos de 2
días) y menos dolor en comparación con las cirugías abiertas (o sea, con
incisiones grandes en la piel).
Acude con tu Cirujano Certificado y
Calificado para realizar la cirugía de resección de vesícula biliar de manera
segura.
Calificado para realizar la cirugía de resección de vesícula biliar de manera
segura.
Dr. Jesús Morales Maza
Cirujano Gastrointestinal Certificado, Cirugía del Aparato Digestivo
Cirugía laparoscópica de vesícula biliar
Especialista en diagnóstico y tratamiento de dolor abdominal
Hospital Angeles Xalapa
Carretera México-Veracruz No 560, Carr. Xalapa Veracruz, Pastoresa, 91193 Xalapa-Enríquez, Veracruz.
Ética y Profesionalismo
Cirugía laparoscópica de vesícula biliar
Especialista en diagnóstico y tratamiento de dolor abdominal
Hospital Angeles Xalapa
Carretera México-Veracruz No 560, Carr. Xalapa Veracruz, Pastoresa, 91193 Xalapa-Enríquez, Veracruz.
Ética y Profesionalismo
Agenda una cita al 5561650326
Envíanos tus dudas: jesus.moralesm1@hotmail.com
Cédula profesional de médico general: 8578320 (UV)
Cédula profesional de médico especialista: 11594028 (UNAM)