• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

La Cirugía Bariátrica es el conjunto de procedimientos en cirugía encaminados a la modificación del aparato digestivo con la finalidad de lograr un control de peso de los pacientes con Obesidad y además del control de las alteraciones secundarias a ésta como trastornos metabólicos (diabetes) y alteraciones de tipo mecánico por el sobrepeso (artritis degenerativa).

La mayoría de las personas con Obesidad buscan atención de manera tardía cuando ya se han desarrollado complicaciones por la Obesidad y que hace que el tratamiento sea menos efectivo ya que las enfermedades que se han instaurado se vuelven irreversibles con el paso del tiempo. En los últimos años se ha intentado atacar la Obesidad incluso desde etapas más tempranas con el único objetivo de prevenir complicaciones a largo plazo. De tal manera, que en pacientes adolescentes que presentan Obesidad se ha tratado de ofrecer estos tratamientos siempre y cuando los jóvenes tengan la capacidad de tomar una decisión coherente y se apeguen a la estrategia propuesta, así mismo es necesaria una buena red de apoyo familiar para lograr estos objetivos.

La Norma Oficial Mexicana (publicada en 2017) reconoce que se puede realizar Cirugía Bariátrica en pacientes a partir de los 16 años de edad siempre y cuando exista un equipo multidisciplinario que asista en la toma de decisión y se comprometa con un seguimiento de estos pacientes a largo plazo. Recordar que la Cirugía Bariátrica es una pieza clave pero no lo es todo en el tratamiento de la Obesidad y que ésta debe ser tratada por un grupo multidisciplinario de expertos, dejando claro que ante todo siempre se debe buscar la ética y el compromiso con los pacientes que buscan atención.

 

Deja una respuesta