• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:blog
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

En los últimos 50 años la medicina ha avanzado de manera impresionante. Es tanto así que algunas áreas como la cirugía bariátrica (cirugía de obesidad y diabetes) ha dado la posibilidad a muchos pacientes de lograr mejoría de sus enfermedades.

Para hablar de curación en la diabetes se debe hablar de una regeneración o restauración de los mecanismos que la generan, esto es, hablar de una regeneración de las células que se encuentran dañadas en el páncreas (células beta) y que a su vez generan aumento de glucosa en sangre con alteraciones metabólicas y daño a diferentes órganos secundarios a la diabetes.

Al hablar de los beneficios del bypass gástrico, se debe reconocer que realmente NO cura la diabetes. Lo que sí se logra es la remisión de la diabetes. Esto significa que muchos pacientes que se operan de esta cirugía (aproximadamente 80%) lograrán mantenerse sin necesitar medicamentos como glibenclamida, metformina o insulina por largo tiempo (incluso hasta 20 años o más en algunos pacientes) para mantener niveles de glucosa en sangre en rangos normales.

Obviamente es un lapso de tiempo transitorio sin medicamentos, pero los años sin requerir estos fármacos fueron años ganados sin tanto daño a órganos como el riñón  o los vasos sanguíneos del pie y esto a su vez previene las clásicas complicaciones que conocemos de la diabetes. La recomendación para todo paciente con diabetes y obesidad es acudir a una valoración con un cirujano bariatra y metabólico experto en la realización del bypass gástrico, quien seguramente sabrá guiar la estrategia de tratamiento específica en cada paciente y lograr todos los beneficios de este tipo de cirugía.

Deja una respuesta